En Urban Mining estamos especializados en la comercialización de commodities, gestionando conocimiento y recursos tecnológicos para conectar a fabricantes y productores globales en mercados de todo el mundo.
Foco en el comercio físico
Nosotros desempeñamos un rol fundamental en la cadena de suministro global al servir de enlace entre productores y consumidores, equilibrando la oferta y la demanda tanto dentro de los mercados regionales como a nivel mundial.
Ayudamos a nuestros clientes a incorporar la sostenibilidad a sus estrategias, proyectos y operaciones mediante una amplia gama de servicios, desde la fase de diseño y planificación hasta la adquisición y gestión de proyectos.
Gestión eficiente
Ayudamos a las organizaciones a alcanzar su mayor potencial haciendo sencillo lo complejo, aportando liderazgo y la alineación de objetivos, gestión financiera, infraestructura y mejora sistemática para generar beneficios comerciales medibles.
Victor Carbajosa es Director de Urban Mining y socio de Urban Mining International Ltd (Reino Unido). Aporta más de 20 años de experiencia internacional dentro de organizaciones multinacionales con experiencia probada en operaciones, gestión IT, reingeniería de procesos, ventas y desarrollo comercial. Está a cargo del departamento de IT, así como de la oficina de PMO que lidera las soluciones de Big Data y ERP que Urban Mining ofrece a sus clientes. También co-gestiona el departamento de comercio de productos básicos.
Victor es un Project Manager certificado con amplia experiencia en bases de datos y programación de back-end. Ha vivido en España, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos y actualmente vive en Reino Unido.
José Ramón Carbajosa es socio senior de Urban Mining. Desde 2003 ha estado en innumerables proyectos relacionados con RAEE tanto para instituciones y organismos reguladores como para entidades privadas y empresas.
Fue un miembro clave del equipo creado por CECED (Comité Europeo de Fabricantes de Equipos Domésticos) para discutir e implementar la primera Directiva WEEE a nivel europeo. Como parte del grupo de trabajo creado por el Ministerio de Medio Ambiente de España para transponer la Directiva a la legislación nacional, se convirtió en el Consejero Delegado de la Fundación Ecolec, el mayor sistema de recogida de RAEE de España. En 2012-2014 fue elegido presidente del Foro WEEE, la asociación europea de sistemas de devolución de RAEE.
Considerado uno de los principales expertos europeos en reciclaje de RAEE, participó activamente en el desarrollo de WEEELABEX, un conjunto de normas paneuropeas para la recogida, el transporte y el tratamiento de RAEE.
Estamos encantados de conocer sus proyectos y necesidades en una sesión de consultoría completamente gratuita.
O si es más práctico, envíenos un correo electrónico con su consulta o cualquier otra cuestión de su interés.